El discurso descriptivo: una perspectiva semiótica
María Isabel Filinich
México: Universidad Autónoma de Sinaloa
2019, 140 pp.
A partir de una concepción general del discurso que comprende que por debajo de lo dicho hay siempre una manera de decir, esto es, un proceso de enunciación, este libro se detiene a considerar aspectos diversos de la enunciación descriptiva.
Decir lo indecible
Una aproximación semiótica al discurso místico español
María Luisa Solís Zepeda
Roma: Aracné,
2016, 209 pp.
Desde un punto de vista interdisciplinario y con base en la semiótica de origen estructural, este libro da cuenta tanto de las etapas del camino espiritual como de las vicisitudes afectivas por las que los místicos españoles han atravesado en su búsqueda incesante y en su encuentro con la divinidad. Este recorrido que ellos hacen encuentra su justa expresión en la escritura, actividad que busca, mediante ciertos mecanismos discursivos, decir lo indecible.
¿Leer está de moda?
Raúl Dorra
Argentina: Alción Editora
2014, 246 pp.
Este ensayo confronta tres tipos de lectura: la de la página impresa, la de esos mensajes invasivos e incesantes, tan característicos de nuestros días y cuya gramática estamos lejos de establecer, y la lectura “en tablero” donde el ojo, situado frente a un menú de ofertas, debe ejercer una atención elástica y multifocal que se mueve entre la superficialidad de la pantalla y la abismal profundidad de la red en la que se almacenan más cosas de las que caben en el cielo y en la tierra. ¿Qué ganancias, qué pérdidas, qué transformaciones ocasionará, estará ocasionando, todo esto que se nos va de las manos?
Contacto: semioticabuap@hotmail.com
Tríptico en tono menor
Estudio Semiótico
Luisa Ruiz Moreno
México: Ediciones Educación y Cultura
2014, 214 pp.
Concebido a la manera de un tríptico, este libro ofrece una exploración de tres estados de la existencia: la soledad, la vejez, la orfandad. Cada uno de ellos está observado en la escena de una obra literaria. Bajo la lente rigurosa de la semiótica, tales estados resultan configuraciones dinámicas: formas de vida que albergan pasiones. El trabajo de análisis pone de manifiesto lo que habla, en tono menor, del sentimiento de pérdida; pero también habla del intento por darle una precisa forma. Deseo de afirmar: aquí estoy.