Inicio > Investigación

Investigación

El campo de interés de la investigación que se desarrolla en el Programa de Semiótica y Estudios de la Significación está comprendido por la concurrencia de diversas disciplinas: semiótica, hermenéutica, fenomenología, retórica, semántica del texto, teoría literaria, teoría del arte, estética, teoría cinematográfica, narratología, lingüística textual y ramas afines.

 

Los objetos estudiados son: discursos verbales y no verbales, lenguajes artísticos, organización significante del mundo sensible, constitución del sujeto, procesos culturales, manifestaciones del arte colonial y de la cultura popular, formación y desciframiento de los mensajes escritos, cuestiones últimas de la filosofía.

 

En la actualidad se desarrollan los siguientes proyectos individuales y colectivos.

  • Percepción y verbalización en el discurso narrativo

  • Modalidades átonas

  • Imagen e hipotiposis

  • Semiótica y nuevas formas de religiosidad

Proyectos concluidos.

  • Itinerarios y prácticas de la lectura

  • Lengua y memoria

  • Posiciones enunciativas

  • Materiales sensibles del sentido

  • La constitución del otro en la experiencia liminar

  • Semiótica de las pasiones átonas y formas de vida

  • De la visualidad. Teoría semiótica y ejercicios de análisis

  • Semiótica tensiva: principios teóricos

  • Itinerarios y prácticas de la lectura

  • Lengua y memoria

  • Materiales sensibles del sentido

  • La constitución del otro en la experiencia liminar

  • Semiótica de las pasiones átonas y formas de vida

  • De la visualidad. Teoría semiótica y ejercicios de análisis

  • Sujeto y subjetividad

  • Visiones imaginarias y espirituales: de la escritura a la pintura

  • Arrebato y enunciación en el discurso místico

  • Narración y puesta en perspectiva

  • El acto de lenguaje: una perspectiva semiótica

  • Cuando la imagen toma a su cargo la palabra. Estudio semiótico sobre la relación fotografía–literatura

  • Semiótica de las formas pictóricas

  • El proceso de enunciación: cuerpo, discurso e intertextualidad

  • Cine, literatura y artes visuales: cruce de lenguajes

  • La manipulación discursiva

  • Encajes discursivos. Estudios semióticos

  • Tiempo, presencia, voz: construcciones discursivas

  • Las formas de la imagen